Son datos de un informe elaborado por Alianza por el Sueño, una plataforma de trabajo que reúne a sociedades científicas, profesionales sanitarios, gestores, investigadores, asociaciones de pacientes y empresas, todos relacionados con la salud del sueño. Los niños y adolescentes españoles duermen cada vez menos, unas dos horas menos de media a la semana que hace tan solo unos años y, como cabía imaginar, las pantallas tienen mucho que ver en ello.
Hablamos de horas de sueño pero podríamos hablar de concentración, memoria, rendimiento escolar, irascibilidad, gestión de las emociones ... Porque sí, todo está relacionado. Los expertos avisan; descansar menos horas de las necesarias puede influir negativamente en muchos aspectos del desarrollo de nuestros menores. Físicos, psicológicos e in