En la Basílica de San Pedro del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, hizo un llamado contundente por la liberación de los casi 900 presos políticos en Venezuela. Durante la misa de acción de gracias por la canonización de los primeros santos venezolanos, san José Gregorio Hernández y santa María Carmen, Parolin instó a la nación a "abrir las prisiones injustas" y a construir un futuro sobre la justicia y la verdad. "Sólo así, querida Venezuela, pasará de la muerte a la vida. Tu luz brillará en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía", afirmó el cardenal. Su discurso resonó en un contexto de creciente preocupación por la persecución del régimen contra la disidencia. Parolin enfatizó la importancia de respetar los derechos humanos y generar espacios de convivencia democrática. "Buscando soluciones comunes a los grandes problemas que te afectan, poniendo el bien común como objetivo de toda actividad pública", añadió. La misa, que tuvo lugar el lunes, reunió a obispos, sacerdotes venezolanos, autoridades del régimen y peregrinos que viajaron a Roma para la canonización. Parolin también destacó que la canonización de los nuevos santos representa un "kairós", un momento oportuno para iniciar un camino hacia la paz y la justicia. "No lo dejen pasar inútilmente. Los nuevos santos intercedan para que todos ustedes puedan seguir adelante con esperanza y empeño", exhortó. Antes de la ceremonia, la plaza San Pedro fue decorada con los rostros y nombres de los presos políticos venezolanos, simbolizando la lucha por su excarcelación. El mensaje del cardenal resuena como un llamado a la acción y a la esperanza en un futuro mejor para Venezuela.