La coalición de partidos que apoya al presidente Gustavo Petro enfrenta una creciente preocupación tras los resultados de las recientes elecciones de los Consejos Nacionales de Juventud. Los resultados no fueron favorables para la izquierda, mientras que los partidos de derecha y tradicionales dominaron en los comicios del fin de semana. El Partido Liberal obtuvo 147.674 votos, seguido por el Conservador con más de 98.000 y el Centro Democrático con 84.476. En contraste, la Colombia Humana, el partido de Petro, solo logró 23.707 votos, y la Alianza Social Independiente (ASI), parte del Pacto Histórico, alcanzó 21.714. Estos resultados generan inquietud de cara a la consulta del Pacto Histórico programada para el próximo 26 de octubre, donde se elegirá al candidato presidencial único entre Iván Cepeda y Carolina Corcho, además de definir el orden de la lista al Congreso de 2026. El exdirector del Departamento Administrativo de Prosperidad Social, Bolívar, expresó su preocupación, señalando que la falta de gestión y el abandono de la dirigencia hacia las bases jóvenes han sido determinantes en los resultados. “Esto es pura falta de gestión y abandono absoluto de la dirigencia a nuestras bases jóvenes”, afirmó. Bolívar también advirtió que se necesita un cambio en la estrategia, sugiriendo que “esto no se gana en las redes. Tocaba recorrer Colombia, pueblo a pueblo. Los partidos se construyen persona a persona. Urge escuela de formación”. A pesar de la situación, Bolívar no ha declarado oficialmente su apoyo a ninguno de los candidatos en la consulta. En el contexto del Congreso, los competidores se preparan para obtener sus lugares en la lista al Senado del petrismo en marzo de 2026. El presidente Petro ha manifestado que lo ideal sería que la consulta al Congreso superara los 3 millones de votos, aunque este objetivo parece poco probable. La falta de una campaña intensa y la incertidumbre entre los electores sobre la consulta han contribuido a este pesimismo. Bolívar ha insistido en la importancia de salir de las redes sociales y conectar con las regiones. Esteban Restrepo, gerente de la campaña presidencial de Daniel Quintero, también expresó su preocupación, afirmando que “la cúpula de la izquierda es la gran perdedora” en estas elecciones. Restrepo realizó un análisis crítico, sugiriendo que el Pacto Histórico ha excluido voces progresistas en un intento de proteger sus propios intereses. “A esa consulta, desde lo más profundo, le deseo éxitos. Saldré a votar y seguiré haciendo campaña. Hay muy buenos candidatos y candidatas; pero en mi análisis, será un fracaso electoral”, concluyó.
Alerta en el Pacto Histórico tras elecciones de juventud

22 4