
12,5 millones de euros , más la redacción del proyecto, transformarán Camargo a partir de 2028. La presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga , firmó este lunes junto al Gobierno de España y el Ayuntamiento el protocolo que cubre las vías del tren en Maliaño, un proyecto que unirá barrios históricamente separados.
Una obra esperada desde 2015
La actuación, que cubrirá 275 metros de vías entre la Avenida de la Concordia y el apeadero de Muriedas-Bahía, creará un nuevo espacio público de 17.000 m² con zonas verdes, áreas de ocio, iluminación y accesibilidad. Es el fruto de una reivindicación vecinal de décadas .
Colaboración institucional real
El protocolo, firmado por Buruaga, Pedro Casares (delegado del Gobierno), Pedro Marco de la Peña (ADIF), Roberto Media (Fomento) y Diego Movellán (alcalde de Camargo), implica una financiación compartida: 50% Estado, 30% Cantabria, 20% Ayuntamiento .
Las anualidades se repartirán entre 2028 y 2030, y ADIF ejecutará la obra.
Del "papeluco" a los hechos
“Por fin vamos a satisfacer una justa reivindicación”, dijo Buruaga, quien criticó las promesas incumplidas del pasado. “Dejamos atrás la era de los 'papelucos', de palabras vacías. Hoy comienza la cuenta atrás”, afirmó. La presidenta también subrayó que este proyecto "marcará un antes y un después" en Camargo.
Impacto urbano y social
“Ganamos en sostenibilidad, en permeabilidad urbana y en calidad de vida”, valoró la presidenta. Para el alcalde, esta obra borrará “una gran cicatriz urbana” y reconectará los ocho pueblos del municipio.
Casares, por su parte, elogió la colaboración interinstitucional: “Cuando trabajamos juntos, gana la ciudadanía y Cantabria avanza más”.
“Nunca es tarde si la dicha es buena. Hoy empieza la cuenta atrás para un sueño de los camargueses” — M.J. Sáenz de Buruaga
Reivindicaciones pendientes
Buruaga aprovechó la ocasión para trasladar a ADIF varias exigencias clave:
- Agilizar al máximo la llegada del AVE a Cantabria.
- Garantizar la conexión ferroviaria Santander-Bilbao por fases o sin fases.
- Mejorar la línea Torrelavega-Reinosa.
- Asegurar la llegada de los nuevos trenes de cercanías en 2026.
- Rematar el convenio para la estación intermodal de La Pasiega.