Las deudas alimentarias, de progenitores que no cumplen con su responsabilidad parental, equivalen al 2,7 por ciento del PBI.

En el Día de la Madre, miles de mujeres lo festejaron sin regalo y sin descanso: “Son jefas de hogar, cuidadoras, trabajadoras. Son las que crían solas. Y sostienen la vida sin red”, alertaron desde el colectivo Las que cuentan, que junto con Fundación Ses difundieron el informe “Una radiografía de la monomarentalidad en Argentina”, donde advierten que la deuda alimentaria --de progenitores que no cumplen con su responsabilidad parental-- es estructural: “las cuotas alimentarias no percibidas equivalen al 2,7% del PBI”, señaló a Página 12 la economista Eva Sacco, integrante de Las que cuentan.

En el informe enumeran una serie de datos que dan cuenta de la graved

See Full Page