El fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró la nulidad de resoluciones judiciales y fiscales contra Keiko Fujimori por aportes de campaña abre interrogantes sobre sus efectos en la investigación a Susana Villarán y sentencia de Ollanta Humala . El penalista Rolando Bazán , en diálogo con Infobae , advierte que la clave del veredicto está en la interpretación del principio de legalidad penal , en particular sobre la temporalidad de la tipificación de los delitos.
Según explicó, el TC advirtió que al momento de las campañas 2011 y 2016 no existía en el ordenamiento penal la figura de “receptación patrimonial” como modalidad de lavado de activos . Por este motivo, la resolución anuló la acusación sustentada en ese tipo penal respecto a Fujimori, porque los