En diálogo con Canal E , la economista Carolina Manucci analizó el reciente acuerdo de estabilización cambiaria con Estados Unidos y alertó sobre sus riesgos para la economía argentina.
Un acuerdo incierto y condicionado
" Todavía hay mucha incertidumbre, muchas dudas al respecto ", aseguró Manucci al referirse al reciente anuncio de un acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos para estabilización cambiaria, que algunos interpretan como un swap y otros como una repo. " Más que swap sería una especie de rescate del fondo que utiliza Estados Unidos del Tesoro. No estamos hablando de la FED ", aclaró.
Uno de los puntos más llamativos es la tasa que podría activarse si se utiliza el crédito: " Se habla de una tasa del 10 al 12 por ciento anual ", sostuvo, lo cual es significat