El martes 21 de octubre, el dólar oficial se cotiza a $ 1,445 para la compra y $ 1,495 para la venta en el Banco Nación. Esta cifra corresponde a la segunda rueda de la semana. Por otro lado, el dólar blue se encuentra en $ 1,485 para la compra y $ 1,505 para la venta, marcando el inicio de la primera rueda de la semana.

A pesar de la reciente confirmación del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sobre un acuerdo de swap de monedas con Estados Unidos por un total de 20,000 millones de dólares, la divisa continúa su tendencia alcista. La semana pasada, el dólar oficial había revertido su caída tras dos intervenciones del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario. El 13 de octubre, el dólar oficial había caído a $ 1,375 desde los $ 1,450 que había cerrado el 9 de octubre, justo antes del feriado.

En el mercado mayorista, el dólar se ofrece a $ 1,442.1 para la compra y $ 1,492 para la venta, superando la banda cambiaria fijada por el BCRA en $ 1,490.57. Además, el dólar tarjeta, utilizado para servicios digitales y turismo, se sitúa en $ 1,943.50, tras las modificaciones en las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.

La brecha entre el dólar oficial y el blue es actualmente del 0.66%. El dólar blue cotiza $ 275 por encima del valor con el que comenzó el año, que cerró en $ 1,230. El BCRA no realizó intervenciones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) este lunes. Las reservas del BCRA han disminuido, alcanzando ahora los 41,315 millones de dólares.

En cuanto a otras cotizaciones, el dólar MEP se encuentra a $ 1,540.50 para la compra y $ 1,541 para la venta, mientras que el dólar CCL se cotiza a $ 1,557.20 para la compra y $ 1,561.50 para la venta.

Las cotizaciones de los bancos son las siguientes: Banco Galicia: $ 1,490; Banco Nación: $ 1,485; Banco ICBC: $ 1,495; Banco BBVA: $ 1,490; Banco Supervielle: $ 1,493; Banco Ciudad: $ 1,495; Banco Patagonia: $ 1,490; Banco Santander: $ 1,490; Brubank: $ 1,465; Banco Credicoop: $ 1,465; Banco Macro: $ 1,510; Banco Piano: $ 1,500; Banco Provincia: $ 1,490.

En un contexto electoral cada vez más incierto, los agentes del mercado sugieren que los inversores que buscan cobertura cambiaria deben considerar estrategias clave, como los BOPREALES cortos (BPOB7), en lugar de los instrumentos dólar linked (DLK).

La situación cambiaria sigue siendo un tema de gran interés y preocupación en el país, especialmente con las elecciones a la vista.