L a inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que vivimos y trabajamos, pero también está generando un aumento significativo en el consumo de energía. De acuerdo a un estudio realizado por el “Washington Post” en colaboración con investigadores de la Universidad de California en Riverside, cada petición en ChatGPT pasa por un servidor que realiza miles de cálculos para determinar las mejores palabras a utilizar en la respuesta, y en este proceso los servidores generan calor.

Según Shaolei Ren, profesor asociado, el agua transporta el calor generado por los servidores a torres de refrigeración para ayudarlo a salir del edificio. Sin embargo, en las zonas donde los recursos hídricos son relativamente escasos se prefiere utilizar la electricidad para enfriar las instalac

See Full Page