De acuerdo con un informe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Nicaragua ha aumentado las restricciones a la libertad religiosa, al derecho de propiedad y a los derechos de los trabajadores.
El documento señala que estas prácticas afectan también las oportunidades de comercio para las empresas estadounidenses que operan en territorio nicaragüense.
Por medio de la llamada Sección 301 de la Ley Comercial de 1974, el gobierno norteamericano tiene la facultad de investigar y sancionar a países socios que incumplan con los acuerdos comerciales o vulneren derechos fundamentales.
La investigación recomienda suspender los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR), lo que implicaría eliminar ven