En un contexto político nacional, donde los partidos tradicionales a menudo se ven atados a agendas ideológicas rígidas y hasta excluyentes, la voz de los pueblos indígenas, como la de Ermes Pete Vivas, resuena con mucha fuerza y claridad.
“Nosotros no somos de derecha, ni izquierda, como pueblos organizados para la lucha social, es que lo más importante en la política, más en un país como Colombia”, enfatiza, estableciendo un principio fundamental que guía su lucha.
Esta afirmación es más que un simple rechazo a las polaridades políticas; representa un llamado a la integración, al reconocimiento de la justicia social como un objetivo común, y a la trascendencia de las etiquetas partidistas que a menudo dividen, esa es la razón de la lucha indígena, la cual tiene al Cauca como una plataf