La oruga peluche, larva del lepidóptero Megalopyge opercularis, continúa generando alertas en Jalisco debido a su veneno altamente potente. Hasta el momento, no existe antídoto que neutralice sus efectos, por lo que el tratamiento médico se limita a antihistamínicos para reducir la reacción del cuerpo. En casos extremos, el contacto puede provocar vómito, náuseas, taquicardia y problemas respiratorios.
Qué hacer si la encuentran • Evitar el contacto directo con la oruga. • Aislar la zona y notificar a Protección Civil. • Tomar fotografías o videos del insecto. • Identificar el árbol o arbusto donde se encuentra para determinar su hábitat. • Enviar la información al profesor Luis Eugenio Rivera Cervantes vía email: eugenio.rivera@academicos.udg.mx o al teléfono 31-7104-0070.
Sín