
SEÚL, Corea del Sur (AP) — Corea del Norte realizó el miércoles sus primeras pruebas de misiles balísticos en cinco meses, días antes de que mandatarios de diversos países se reúnan en Corea del Sur.
El ejército surcoreano detectó el lanzamiento de múltiples misiles balísticos de corto alcance desde un área al sur de Pyongyang, la capital de Corea del Norte, informó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. Dijo que los proyectiles volaron unos 350 kilómetros (217 millas) en dirección noreste, pero no especificó dónde cayeron.
El ejército de Corea del Sur dijo que se mantiene preparado para repeler cualquier provocación de Corea del Norte.
El nuevo primer ministro de Japón, Sanae Takaichi, dijo a los periodistas que ninguno de los misiles norcoreanos alcanzó las aguas territoriales de Japón o su zona económica exclusiva, y que no hubo reportes de daños causados por los lanzamientos. Añadió que Tokio estaba comunicándose estrechamente con Washington y Seúl, incluso compartiendo datos de advertencia de misiles en tiempo real.
Corea del Sur albergará la próxima semana la Conferencia Económica Asia-Pacífico, una cumbre anual destinada a promover la integración económica y el comercio. No tiene un componente militar. Se prevé que Trump llegue a Gyeongju antes de la cumbre para reuniones bilaterales con mandatarios como el presidente chino Xi Jinping y el presidente surcoreano Lee Jae Myung, pero funcionarios surcoreanos dicen que Trump probablemente no asistirá a la conferencia principal de APEC programada del 30 de octubre al 1 de noviembre.
Los expertos dijeron anteriormente que Corea del Norte podría realizar pruebas de misiles provocativas antes o durante la cumbre de APEC para subrayar su compromiso de obtener reconocimiento como Estado con armas nucleares. Los expertos dicen que el dirigente norcoreano Kim Jong Un necesitaría ese estatus para pedir a la ONU que levante las sanciones económicas que lo castigan por su programa armamentista.
Los lanzamientos de misiles balísticos del miércoles por parte de Corea del Norte fueron los primeros de su tipo desde que el país probó sistemas de corto alcance el 8 de mayo que simulaban contraataques nucleares contra fuerzas estadounidenses y surcoreanas. También fueron las primeras actividades de prueba de misiles balísticos por parte de Corea del Norte desde que Lee asumió el cargo en junio con la promesa de impulsar la restauración de la paz en la península de Corea.
Kim ha estado acelerando el ritmo de las pruebas de armas desde que la diplomacia con Trump se desmoronó en 2019 debido a disputas sobre las sanciones económicas lideradas por Estados Unidos. Pero el mes pasado, Kim insinuó que podría volver a las conversaciones si Estados Unidos abandona su demanda de desnuclearización de Corea del Norte, después de que Trump expresara repetidamente sus esperanzas de una nueva ronda diplomática.
___
Los periodistas de The Associated Press Kim Tong-hyung en Seúl, Corea del Sur, y Mari Yamaguchi en Tokio contribuyeron a este despacho.