Los programas de cribado poblacional del cáncer de mama, de útero y colorrectal están marcando la agenda política de las últimas semanas. dado que entienden que el interés del departamento de Mónica García por obtener la información no es el de "mejorar la salud de la población" sino el de "manosearla" para usar este tema "torticeramente".
Así se expresó ayer la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute , en respuesta a las declaraciones de García, que acusó a las comunidades autónomas populares de "falta de transparencia" e "incompetencia", y sugirió que si no querían entregar los datos era porque "eran malos". Los ataques de la ministra no se quedaron ahí, sino que acusó a los gobiernos autonómicos de estar "hurtando los datos a las mujeres y a las personas que e