La emblemática orquesta de cumbia Agua Marina ha decidido poner en pausa todas sus presentaciones tras un ataque armado que interrumpió su concierto en el Círculo Militar de Chorrillos el pasado 8 de octubre. Este violento episodio dejó varios heridos, incluidos dos miembros clave de la banda, Luis y Manuel Quiroga, lo que ha llevado a la agrupación a priorizar la salud emocional y la seguridad de sus integrantes. El vocalista Lucho Granda comunicó la decisión a través de sus redes sociales, expresando su tristeza por la situación. “No vamos a volver a los escenarios grandes”, afirmó Granda, quien también agradeció el apoyo recibido por parte de sus seguidores. A pesar de la pausa, el cantante continuará ofreciendo presentaciones privadas como solista, aclarando que no se retira de la orquesta. El ataque ocurrió alrededor de las 22:30, cuando dos hombres en motocicleta dispararon contra el escenario con un arma automática, provocando pánico entre el público. La Policía Nacional del Perú (PNP) reportó al menos cinco heridos, entre ellos los hermanos Quiroga, quienes fueron trasladados a una clínica local para recibir atención médica. Las autoridades han activado el Plan Cerco para identificar a los responsables y han recogido al menos 23 casquillos de bala en el lugar, lo que indica la gravedad del ataque. La principal hipótesis apunta a un acto de extorsión en medio de una ola de violencia que afecta a artistas en el país. Renzo Palacios, otro vocalista de la banda, también anunció su alejamiento temporal de los escenarios, argumentando que es un acto de respeto hacia los afectados. “Por el momento, no voy a trabajar, por el momento cero presentaciones”, dijo Palacios. Luis y Manuel Quiroga recibieron el alta médica el 16 de octubre, tras sufrir heridas de bala, y se encuentran en proceso de recuperación. Agua Marina ha agradecido las muestras de apoyo y oraciones de sus seguidores, quienes han organizado vigilias en su honor. El atentado ha reavivado el debate sobre la seguridad en eventos masivos y la vulnerabilidad de los artistas frente a la criminalidad organizada. El general Felipe Monroy de la PNP advirtió sobre la falta de medidas de seguridad en el recinto del concierto. Agua Marina ha condenado la inacción del Estado y ha exigido medidas concretas para frenar la violencia. La agrupación, que ha acompañado a generaciones de peruanos durante más de cuatro décadas, enfrenta uno de los momentos más difíciles de su historia, mientras sus seguidores continúan mostrando su apoyo a través de redes sociales y homenajes en su tierra natal, Piura.
Agua Marina detiene sus shows tras violento atentado

58