La fascinación por el lado más oscuro de la naturaleza humana es un fenómeno tan antiguo como la tragedia misma. Sin embargo, en la última década, las series y documentales sobre asesinos seriales, crímenes reales y psicópatas han conquistado el streaming y el debate social, convirtiendo lo macabro en una forma de entretenimiento masivo.
¿Qué dice la psicología sobre este gusto? ¿Es una señal de alarma, o simplemente una curiosidad inofensiva? Los expertos coinciden: lejos de ser un presagio de futuros comportamientos criminales, este consumo responde a complejas necesidades psicológicas y evolutivas.
Las series de asesinos seriales, crímenes o true crime dominan la pantalla chica. La psicología explica este fenómeno mundial. Foto: Emanuela Scarpa/Netflix
¿Qué significa que te gust

Clarín Estados Unidos

Noticias de América
Prensa Latina
CNN en Español
RT en Español
La Opinión Política
Reuters US Top