El baloncesto europeo volverá a pisar Israel dos años después. Así lo han decidido los 13 clubes miembros de Euroleague Commercial Assets (ECA), la asociación que organiza la Euroliga y la Eurocup, tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Hamás e Israel, una frágil tregua que está requiriendo la intervención de los enviados especiales del gobierno estadounidense. 

Los clubes de la ECA acordaron la propuesta de fijar el 1 de diciembre de 2025 como fecha para la reanudación de los partidos en Israel y justifican la decisión “tras una profunda deliberación”. Ninguna entidad se opuso a la propuesta, en un momento en que la participación de equipos y deportistas hebreos sigue generando controversia tras la masacre perpetrada en Gaza. 

Los clubes propietarios de la competición echan un capote a los equipos israelíes . Por eso, aseguran que se “garantizará que la seguridad y el bienestar de todos los involucrados sigan siendo la máxima prioridad”. Además, añaden que acogen “con optimismo y esperanza” el reciente plan de paz para Gaza. 

Sin embargo, se cubren las espaldas por si la tregua se rompiera y sostienen que, hasta ese 1 de diciembre, la Euroliga “seguirá de cerca la evolución de los acontecimientos” , manteniéndose “en estrecho contacto con las autoridades locales y extranjeras, los equipos visitantes y todas las organizaciones pertinentes”, explican en un comunicado.

El Valencia Basket visitará Israel

La decisión de la ECA implica que Maccabi Tel Aviv, Hapoel Tel Aviv y Hapoel Jerusalén dejarán de jugar sus partidos como local en campo neutral y volverán a sus canchas en Israel. Hasta ahora y en las semanas previas al 1 de diciembre, han competido en países como Chipre, Bulgaria o Serbia. 

El Valencia Basket será el único club español de la Euroliga que tenga que viajar a Israel en la fase regular de esta campaña. Visitará al Maccabi el 18 de diciembre y al Hapoel Tel Aviv el 5 de febrero. En esta primera fase, no tendrán que hacerlo Real Madrid, Barcelona ni Baskonia Vitoria-Gasteiz

Foto de un encuentro entre Panathinaikos y Maccabi celebrado en Tel Aviv en 2019

Precisamente los duelos frente a equipos israelíes han supuesto un problema para el Valencia Basket , que tuvo que jugar su partido ante el Hapoel Tel Aviv en el Roig Arena a puerta cerrada tras la recomendación de la Delegación del Gobierno y de las fuerzas de seguridad. 

El Barcelona visitó en la primera jornada al Hapoel en Bulgaria y en la cuarta repitió como visitante ante el Maccabi en Belgrado. El Real Madrid, por su parte, visita este miércoles al Maccabi aún en Serbia y tiene que jugar como visitante en la cancha del Hapoel en la décimo tercera jornada, que está programada para el 25 de noviembre y que se jugará también en Bulgaria. Por su parte, el Baskonia visitará al Hapoel en la undécima jornada, el 11 de noviembre en Bulgaria, y al Maccabi dos días más tarde, el 13 de noviembre, en Belgrado.