La oposición exigió este jueves en la Asamblea de Madrid que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso cumpla con lo que ha dictado el Tribunal Supremo y muestre las cuentas de Madrid Network, la empresa que recibió préstamos de 80 millones de euros nunca devueltos del Gobierno de Esperanza Aguirre y que le pagó un sueldo de más de 4000 euros a Ayuso cuando daba sus primeros pasos en política. Se trata de un asunto que el partido y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha intentado bloquear tanto en la Asamblea de Madrid, donde impide preguntar a la oposición alegando que es un asunto que afecta a gobiernos anteriores, como en los tribunales, donde llegó a plantear un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia que le obliga a mostrar las cuentas de esa entidad público-privada. El Supremo ha fallado en contra del Gobierno de Ayuso y en el primero pleno desde que se conoció la resolución, Más Madrid y PSOE instaron al Gobierno a seguir lo dictado por el alto tribunal y facilitar las cuentas.
La primera en hacerlo fue la portavoz del PSOE, Mar Espinar, quien recordó que desde Madrid Network se pagaron dos millones de euros al despacho de Montoro, que está siendo investigado por cobrar de empresas a cambio de modificar las leyes, cuando era ministro de Mariano Rajoy. Ese chiringuito que creó Esperanza Aguirre para contratar a sus colegas, que recibió 80 millones de euros como préstamos para empresas y que ustedes se repartieron y ahora tienen que pagar los madrileños. 80 millones impagados y la Cámara de Cuentas ya nos advierte que será muy difícil recuperarlos“. ”Usted cobró 4.219 euros al mes por unas labores de comunicación tan opacas como el destino de esos 80 millones de euros. Es curioso porque allí donde huele a podrido en Madrid siempre aparece su perfume libertario“.
También la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, aludió a la sentencia del Supremo: “Van a tener que entregar todos los papeles de Madrid Network y eso van a ser como los Papeles de Bárcenas, van a estar ahí media boda de Aznar, media Púnica, media Gürtel .Todos debiendo dinero a la Comunidad de Madrid porque no hay cosa que usted toque que no se convierta en un desfalco, desde los negocios de su novio hasta el chiringuito que le dio su primer trabajo”.
Ayuso ha tratado de esquivar el tema, con el mismo argumento con que la Mesa de la Asamblea, donde el PP tiene mayoría, ha vetado más de 100 preguntas sobre Madrid Network. “Tampoco pretendo que me pregunte por este trimestre, al menos por esta legislatura, póngase la anterior o la anterior, pero ya, lo que ocurrió hace 15 años, como comprenderá no puede ser objeto de una pregunta oral a este gobierno”. Fue toda la respuesta que dio Ayuso sobre el tema.
Lo que plantean tanto desde Más Madrid como desde el PSOE es conocer a dónde han ido a parar los 80 millones que ese organismo público-privado del que cobró Ayuso todavía adeuda a la Comunidad de Madrid. El portavoz de su Gobierno Miguel Ángel García Martín, dijo el miércoles que intentarían facilitar esa documentación, dando a entender que tal vez no se pueda recuperar toda.
La oposición está convencida de que en la contabilidad de Madrid Network el Partido Popular de entonces y de ahora tiene mucho que ocultar y ha insistido durante meses sobre el asunto hasta que el Supremo le ha dado la razón.
El de Madrid Network fue el tema fundamental de la sesión de control al Gobierno, donde tanto Más Madrid como el PSOE preguntaron por el resultado del viaje de Ayuso a Austin, donde asistió a un gran premio de Fórmula 1. Tanto la presidenta como el grupo popular lo justificaron alegando que Madrid es la región que recibe el 70% de la inversión extranjera, pero no aludieron a resultados concretos del periplo de cinco días por Texas.
Más Madrid y el PSOE recordaron que por segundo año consecutivo la presidenta hizo coincidir con su cumpleaños un viaje a Estados Unidos y censuraron la agenda internacional de Ayuso y los beneficios de esos viajes.
Desde Vox, su portavoz, Isabel Pérez Moñino, planteó qué ha sido de las 25.000 viviendas que Ayuso prometió en 2019, y relacionó el problema de la vivienda con la salud mental de muchos jóvenes que no pueden emanciparse. Ayuso evitó responder sobre su promesa de las 25.000 viviendas, recriminó a la diputada de Vox que mezclase ambos temas y defendió que la salud mental está más relacionada con las drogas, “de las que nadie quiere hablar aquí, ustedes sabrán por qué”.
En las preguntas en el Pleno, el portavoz adjunto de Más Madrid, Emilio Delgado, exigió el cese del jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, después de que en su declaración ante el Supremo admitiese que se inventó un bulo contra el fiscal general y que amenazó a periodistas y mintió al tribunal. Delgado reciminó al PP que no le dejase comparecer en la Cámara y preguntó si “la gallardía de Rodríguez se acaba en Twitter”. “¿Qué pasa, que por la noche amenaza y por la mañana se escuda detrás de un ejército de burócratas del Partido Popular?”, inquirió en referencia a la interpretación de la Mesa de la Asamblea, donde el PP impide su comparecencia alegando que Rodríguez, tal vez el alto cargo con más influencia en el Gobierno de Ayuso, no ejerce labores de gestión.
También en su turno, el diputado socialista Fernando Fernández Lara, aludió a las descalificaciones de Miguel Ángel Rodríguez a los jueces que investigan a la pareja de Ayuso y reclamó du destitución. “Si ustedes creyesen en la transparencia, el Consejo de Gobierno no tardaría ni un segundo en cesar a un cobarde deslenguado, que está acorazado detrás de ustedes [en referencia a la bancada del PP] y solo se dedica a triturar a periodistas, a cuestionar a juezas y a reconocer mentiras y bulos en sede judicial, pero al que no se le supone el valor para venir a este Parlamento a dar la cara ante todos los madrileños”. “Ética, justicia y buena política, solo tienen un camino, se llama dignidad, destitúyanle hoy mismo”.
En su respuesta, el portavoz del Gobierno, Miguel Ángel García Martín, hizo una cerrada defensa de Miguel Ángel Rodríguez y le reprochó que aludiese a él en una pregunta sobre los medios de la Justicia. “Es un acto de cinismo y de cobardía escudarse en una pregunta para tratar de enterarse de los medios que la Comunidad de Madrid pone a disposición de la Justicia para faltar al respeto, para faltar a la verdad y para ofender a un magnífico profesional del que me siento muy orgulloso de ser compañero, que es el jefe de gabinete de la presidenta que a usted le da 200.000 vueltas. Usted se escuda en su inmunidad parlamentaria y en una pregunta falsa y torticera para tratar de hablar de él en la Asamblea”. Algo que el Partido Popular con su mayoría en lós órganos de la Mesa ha impedido en decenas de ocasiones, pese a tener Miguel Ángel Rodríguez la condición de alto cargo en la Comunidad de Madrid.

ElDiario.es
Noticias de España
ALERTA El Diario de Cantabria
Antena 3 Noticias Sociedad
ElDiario.es Politica
El Diario Vasco
La Provincia
El Periódico de Aragón
The Intercept