Juezas y Jueces para la Democracia, la asociación a la que pertenece Carlos Hugo Preciado, el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que ha votado junto al bloque conservador el nuevo reparto de poder del órgano, está celebrando su congreso anual en Ávila. Durante esa cita, se deja un espacio para que los vocales del CGPJ avalados por la asociación den cuenta de su gestión, como es su caso. Distintas fuentes consultadas por elDiario.es confirman que alrededor de una decena de intervinientes han pedido explicaciones a Preciado, cuyo movimiento ha provocado una enorme tensión en el bloque progresista .

Estas mismas fuentes coinciden en que algunos afiliados, incluso, han llegado a pedirle la dimisión entre reproches y acusaciones de deslealtad. El propio Preciado, presente en el congreso, ha explicado su gestión y mantiene que su voluntad es defender el “programa” con el que se presentó como candidato y por el que fue avalado por la asociación, según confirma a elDiario.es. También ha explicado que durante el primer año de mandato votó en contra en más de 20 ocasiones “en materia de nombramientos de perfil conservador que, sin embargo, fueron apoyados por los otros nueve vocales progresistas”. Ninguno de los intervinientes ha planteado su reprobación ni se ha llegado a votar retirarle la confianza.

Esta mañana nueve vocales progresistas han difundido un duro comunicado en el que acusan a la presidenta Perelló de haber impuesto de “manera abrupta y deliberada” un  cambio de reglas  que les “excluye” en el nuevo reparto de poder del órgano de gobierno de los jueces. Los nueve progresistas sostienen que el nuevo reparto es “arbitrario” y “desequilibrado” y otorga al vocal Carlos Hugo Preciado una representatividad equivalente a la de un grupo propio lo que, a su juicio, quiebra cualquier regla mínima de equilibrio interno. Carlos Hugo Preciado se ha garantizado su continuidad en la Permanente con la nueva composición y también forma parte de otras dos comisiones.

El vocal José María Fernández Seijo, uno de los ocho que fueron elegidos hace un año a iniciativa del PSOE, ha amenazado con renunciar al cargo después de lo ocurrido. Distintas fuentes consultadas por elDiario.es confirman que el vocal ha presentado una carta de dimisión a la presidenta, Isabel Perelló, si bien sus compañeros de grupo se están movilizando para que reconsidere su decisión. Un portavoz oficial del CGPJ afirma que, por el momento, en el Registro del órgano no consta ninguna carta de renuncia de este vocal. 

El origen del conflicto está en la nueva composición de las distintas comisiones en las que se organiza el trabajo del órgano. Esa composición fue aprobada este jueves con los votos del grupo conservador, la presidenta y uno de los vocales elegidos a iniciativa de Sumar Carlos Hugo Preciado. Con el nuevo reparto, nueve de las once comisiones tienen mayoría conservadora.