22 de octubre de 2025 - 14:08

Desde 1862, cuando Bartolomé Mitre asumió como primer presidente de la Nación unificada, la historia política argentina puede leerse como una extensa conversación entre el poder y la ciudadanía. A lo largo de más de siglo y medio, el voto —con sus avances, exclusiones, fraudes y reapropiaciones— fue el espejo donde el país se reconoció, discutió y se reinventó.

Entre 1862 y 2023 se celebraron 26 elecciones presidenciales y más de 69 elecciones legislativas. Sin embargo, el número no dice todo, detrás de cada práctica electoral se narra algo más profundo que el simple recambio de autoridades: la construcción conflictiva de la soberanía popular.

En la historia argentina, el voto no fue siempre un derecho, ni mucho menos un acto libre. Durante las primeras déc

See Full Page