El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que se defenderá ante la Justicia estadounidense de las acusaciones que le han lanzado altos funcionarios de ese país norteamericano, luego de que esta misma jornada, el presidente Donald Trump lo amenazara con tomar "medidas muy severas contra él y contra su país". 

"De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EE.UU., altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la Justicia estadounidense ", escribió el mandatario en su cuenta de X, como comentario a una nota periodística que recoge las declaraciones de Trump. 

Insistió asimismo en que si la sociedad estadounidense precisa de la ayuda de Bogotá "para luchar contra el narcotráfico", "la tendrá". "Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda", recalcó.

Tensiones en ascenso

Por su lado, Trump insistió en vincular a su par colombiano con el narcotráfico, sin ofrecer prueba alguna. "Es un matón, es un hombre malo y está produciendo mucha droga. Tienen  fábricas de cocaína ",  sostuvo  en una conversación con la prensa, en la que también ratificó su decisión de retirar todos los subsidios entregados al país suramericano. 

La acusación infundada, pronunciada por primera vez el pasado domingo, trajo consigo un 'impasse' diplomático entre Washington y Bogotá que, no obstante, Petro intentó superar tras reunirse con el encargado de negocios de EE.UU., John McNamara, a quien entregó un documento con tres propuestas para fortalecer el programa de erradicación de cultivos de hoja de coca en suelo colombiano.  

Adicionalmente, el líder colombiano  cuestionó  duramente contra los supuestos  "regalos"  y ayudas que EE.UU. ha dado a su país, ya que Washington condiciona esas dádivas a la obediencia del mandatario de turno.