Un avance destacado en el campo de la energía renovable y el manejo de residuos plásticos fue logrado por investigadores coreanos, quienes desarrollaron un método para convertir basura plástica en hidrógeno limpio utilizando únicamente luz solar y agua. Esta innovación podría cambiar la forma en que abordamos la contaminación y la producción de energía sostenible.
El equipo, compuesto por científicos del Instituto de Ciencias Básicas (IBS) y la Universidad Nacional de Seúl, creó un sistema fotocatalítico que emplea un polímero de hidrogel para envolver el catalizador, permitiendo que flote en el agua y mantenga su actividad incluso bajo condiciones ambientales adversas. Esta "esponja" flotante captura la luz solar y descompone plásticos comunes como botellas PET y vasos PLA en subproducto