LONDRES (AP) — Un exparacaidista británico, que era el único soldado acusado por la masacre del Domingo Sangriento de 1972 en Irlanda del Norte, fue absuelto el jueves de los cargos de asesinato.

El juez Patrick Lynch dictaminó en la Corte de la Corona de Belfast que los fiscales no lograron probar que el veterano identificado solo como "Soldado F" hubiera disparado contra civiles desarmados que corrían hacia un lugar seguro.

El Soldado F se había declarado no culpable de dos cargos de asesinato por las muertes de James Wray, de 22 años, y William McKinney, de 27 años, y cinco cargos de intento de asesinato por los disparos a Joseph Friel, Michael Quinn, Joe Mahon, Patrick O'Donnell, y por abrir fuego contra civiles desarmados.

El juez en el juicio sin jurado dijo que las pruebas presentadas contra el veterano estaban muy por debajo de lo requerido para una condena.

El veredicto, que reflejó la debilidad de las pruebas en las que tuvieron que basarse los fiscales, fue un golpe para las familias de las víctimas, que llevan medio siglo buscando justicia.

El excabo había sido acusado de dos cargos de asesinato y cinco cargos de intento de asesinato. Los fiscales dijeron que disparó contra manifestantes que huían el 20 de enero de 1972 en Londonderry, también conocido como Derry, cuando 13 personas fueron asesinadas y 15 resultaron heridas en el tiroteo más mortífero del período conocido como "el conflicto" de Irlanda del Norte.

Los asesinatos fueron una fuente de vergüenza para un gobierno británico que inicialmente había afirmado que los miembros de un regimiento de paracaidistas dispararon en defensa propia después de ser atacados por hombres armados y personas que lanzaban bombas incendiarias.

Aunque la violencia terminó en gran medida con el acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998, las tensiones persisten. Las familias de los civiles asesinados continúan presionando por justicia, mientras que los partidarios de los veteranos del ejército se quejan de que sus bajas han sido minimizadas y que han sido injustamente señalados en las investigaciones.

El Soldado F, que estuvo oculto a la vista en el tribunal por una cortina durante las cinco semanas del juicio, no testificó en su defensa y su abogado no presentó pruebas. El soldado dijo a la policía durante una entrevista en 2016 que no tenía un "recuerdo confiable" de los eventos de ese día, pero estaba seguro de haber cumplido adecuadamente con sus deberes como soldado.

El abogado defensor Mark Mulholland atacó el caso de la fiscalía como "fundamentalmente defectuoso y débil" por depender de soldados a los que calificó de "mentirosos", y de los recuerdos difusos de los sobrevivientes que se apresuraron a evitar el fuego de munición real, que algunos pensaron erróneamente que eran balas de goma.

Los testigos sobrevivientes hablaron de la confusión, el caos y el terror cuando los soldados abrieron fuego y los cuerpos comenzaron a caer después de una gran marcha por los derechos civiles a través de la ciudad.

La fiscalía se basó en declaraciones de dos compañeros del Soldado F: el Soldado G, que está muerto, y el Soldado H, que se negó a testificar. La defensa intentó sin éxito excluir las declaraciones de oídas porque no podían ser contrainterrogadas.

El fiscal Louis Mably argumentó que los soldados, sin justificación, habían abierto fuego con la intención de matar, y por lo tanto compartían la responsabilidad de las bajas.

Una investigación formal exoneró a las tropas de responsabilidad, pero una revisión posterior y más extensa en 2010 encontró que los soldados dispararon a civiles desarmados que huían y luego mintieron en un encubrimiento que duró décadas.

El entonces primer ministro David Cameron se disculpó y dijo que los asesinatos fueron "injustificados e injustificables".

Los hallazgos de 2010 allanaron el camino para el eventual enjuiciamiento del Soldado F, aunque los retrasos y contratiempos impidieron que llegara a juicio hasta el mes pasado.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.