Cómo tener internet en un hogar con niños y no enloquecer en el intento.

Internet se ha vuelto imprescindible en los hogares. Seguro que ya has echado un vistazo a muchísimas tarifas y has tanteado algunas como las que ofrece Orange para hogares con niños ( ver más en Orange ). Pero, ¿te has preguntado si serán capaces tus retoños de usar internet correctamente? ¿Te preocupa que se encuentren con cosas que no debes ver? No te preocupes, porque puedes protegerlos si aplicas los consejos que vamos a darte.

¿Cómo saber qué velocidad de internet necesita tu hogar con niños?

Para saber la velocidad que necesitáis en casa, simplemente tienes que preguntarte para qué se va a usar internet y cuántos dispositivos van a estar conectados. Si sois muchos y lo tenéis todo conectado, vais a necesitar una conexión de fibra de unos 300 Mb aproximadamente. Ahora bien, si no hay muchos aparatos conectados y la red se va a usar principalmente para ver vídeos o hacer trabajos para la escuela, con 150 Mb puede ser suficiente.

No obstante, seguramente querréis ver series a buena calidad en la televisión y los niños querrán jugar alguna partida a sus juegos favoritos. Esto ya requiere un uso algo más intensivo y una velocidad de entre 300 y 600 Mb. ¿Alguien trabaja desde casa? ¿Se suben vídeos porque hay algún creador de contenido en el hogar? En ese caso, mejor optar entre 600 Mb y 1 Gb de conexión.

Protege a tus hijos en internet: herramientas y configuraciones importantes

Internet es tan útil como peligroso, por eso puedes encontrar infinidad de programas de control parental para teléfonos y ordenadores. Aunque, si lo prefieres, puedes directamente instaurar el control parental a través del router. Se puede usar un sistema de cuentas de usuario, con listas negras de apps y webs para cada usuario, o un filtro por MAC.

Esto último es más preciso, ya que lee la MAC (un identificador) de cada dispositivo conectado y permite decir tanto a qué se puede entrar con él como a qué hora y qué día se puede conectar a internet. Da un control absoluto, reforzando la seguridad.

Mejores planes de internet para ver películas y jugar en familia

Si lo que queréis es ver películas a buena calidad y disfrutar de alguna partida jugando en familia a Mario Kart o Fortnite, lo más recomendable es optar por una línea de 600 Mb o de 1 Gb. A ser posible, que sean simétricas, ya que eso da más estabilidad sobre todo a la hora de jugar o incluso de subir contenido a internet. También es recomendable para ver películas en 4K en plataformas de streaming con total fluidez y sin pérdidas de calidad.

Cómo configurar tu red WiFi para que todos los dispositivos funcionen sin problemas

Para que todos los dispositivos funcionen sin problemas en la red WiFi, debes hacer dos cosas: colocar el router en una zona central de casa y con los menos muros posibles cerca, y establecer que haya dos redes inalámbricas. Una red debe ser 2,4 G (más alcance, menos velocidad) y la otra 5 G (menos alcance, más velocidad). Así, podréis elegir, no se saturarán las redes y no habrá problemas de incompatibilidad.

Consejos para optimizar la experiencia de internet en tu hogar con niños

Si queréis una experiencia de internet impecable en casa, lo ideal es establecer horariospara que no se abuse de la conexión, priorizar un uso más creativo que lúdico y, también, revisar la contraseña de la red y el estado del router periódicamente. Con eso, y con buenos momentos de conexión offline en familia, todo irá sobre ruedas.