
El presidente colombiano, Gustavo Petro, reiteró este jueves que las operaciones militares que lleva a cabo EE.UU. en aguas del mar Caribe bajo el alegato de combatir a los cárteles, son contrarias a lo que consagra el derecho internacional.
" Este tipo de maniobras , nosotros creemos [que] rompen el derecho internacional . EE.UU., con este tipo de acciones, está cometiendo ejecuciones extrajudiciales. Sea que los lancheros sean culpables de llevar cocaína, sea que no lo sean, en ambas circunstancias hay un uso desproporcionado de la fuerza que es castigado por el derecho internacional humanitario", declaró el mandatario en una alocución, para establecer el origen de su más reciente disputa con Washington.
En contraste, dijo, su Gobierno ha sido "el más eficaz en la incautación de cocaína de la historia del mundo" . "Esto ahora se está oscureciendo y no debe oscurecerse", recalcó, para luego insistir en que no se trata de la destrucción de hojas de coca sino de "su transformación química", declarada ilegal por las Naciones Unidas y cuyo trasiego está penalizado en todo el orbe.
Este resultado, abundó, se explica porque el Ejecutivo que lidera, construyó una estrategia que efectivos militares y policiales pusieron en marcha de manera coordinada. "No es que las fuerzas militares van por un lado, la fuerza pública va por un lado y, el presidente, por otro. No, yo di y construí la estrategia", detalló.
Más información, en breve.