C HETUMAL, MX.- El Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos determinó llevar a cabo una consulta los días 12, 13 y 14 de noviembre para determinar la legalidad de la huelga que inició el pasado 1 de octubre el Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, por violaciones al Contrato Colectivo del Trabajo.
Mario López Marrufo, secretario general de la Sección Chetumal, indicó que dicha consulta se realizará en un horario de 10 de la mañana a las 3 de la tarde en todo el país.
Detalló que instalarán 67 centros de votación ubicados en forma estratégica a nivel nacional, mediante los cuales los mil 893 sindicalizados se pronunciarán respecto a la huelga.
Refirió que la noche del 14 o más tardar la mañana del día siguiente se conocerán los resultados de las votaciones.
El representante sindical confió en que la mayoría de los trabajadores respaldará la huelga, ante la negativa de la administración del Monte de Piedad para corregir las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
Entre las motivaciones para activar la huelga se encuentran la negativa a incrementar el salario desde el 2021; recortes de las prestaciones y ascensos cancelados de forma unilateral.
El representante sindical además denunció que, con el fin de desactivar la protesta, la gerencia del NMP a nivel nacional ha condicionado a los trabajadores a desistir de la huelga.
Aseguró que la gerencia ha ofrecido dinero para votar en contra de la huelga, y varios trabajadores que se han negado ya son objeto de hostigamiento y amenazas.
Finalmente, recalcó que, hasta que no se califique la elección, las actividades en el Nacional Monte de Piedad permanecerán paralizadas. Los pignorantes, mientras tanto, podrán seguir realizando las parcialidades o pagos totales en conocidas tiendas de autoservicio, pero sus bienes serán recuperados hasta que concluya la protesta. ( Agencia SIM )

Noticaribe
Noticias de México
El Heraldo de México
Plaza de Armas
Washington Hispanic
WFMJ-TV Sports
Washington Examiner
Raw Story