En las etapas de las carreras ciclistas, donde decenas y decenas de seguidores suben con sus furgonetas y caravanas a los puertos donde pasan las carreras, no es infrecuente ver que alguno de los vehículos tiene una rotulación sospechosamente similar a las de las ambulancias de los diferentes servicios públicos de salud. También le ocurre a Osakidetza. Porque, sí, estos vehículos se venden a particulares al completar su vida útil. Ahora mismo, la empresa Ambulancias Gipuzkoa, concesionaria del servicio en Gipuzkoa y Álava, ofrece en la plataforma Milanuncios.com una unidad de 2015 por 7.000 euros.
Fuentes de la empresa, cuya base está en Urnieta, indican que estas furgonetas pueden ser usadas “durante diez años” y que, después, las empresas que tienen externalizados los servicios con las Administraciones las sacan a la venta. “Hay un mercado muy grande de ambulancias”, señalan desde la compañía guipuzcoana, que destaca que este tipo de furgonetas tienen mucha demanda porque “tienen buen aislamiento” y “eso es algo valioso a la hora de camperizar”. Ya han vendido por esta vía media docena de ellas.
La unidad a la venta es una Renault Master con todos sus logotipos, incluido el de Osakidetza, el del Gobierno vasco, el teléfono de asistencia y la placa SP que acredita que era un vehículo oficial de “servicio público”. También tiene sirenas. Esta unidad, de color azul y blanco, ha sido utilizada para transporte no urgente. La empresa dice que tiene 350.000 kilómetros.
Desde Ambulancias Gipuzkoa indican, en todo caso, que así “no se puede circular con ella”. “La Policía te multaría e incluso, si pasaras delante de un accidente, tendrías que detenerte y atenderlo al ser un vehículo sanitario”, explican. El comprador se la podrá llevar y, después, tendrá la obligación de quitarle todos los elementos de su vida anterior para poder utilizarla.
Otra empresa que en su momento fue adjudicataria del servicio de ambulancias de Osakidetza, Maíz, también vende otra unidad, en este caso en Castro Urdiales y a través de Wallapop. Su precio es muy similar, 6.900 euros. Es un modelo idéntico del mismo año. Sin embargo, aquí se suministra ya sin los rótulos del Servicio Vasco de Salud, aunque se trata también de un vehículo que prestó servicio en Gipuzkoa.

ElDiario.es
CLM24 Economía
Raw Story
New York Post