BOGOTÁ (AP) — El gobierno colombiano anunció el viernes la liberación de 17 colombianos que permanecían detenidos en cárceles de Venezuela luego de gestiones diplomáticas, informó la Cancillería.

“Este es un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias", afirmó la canciller colombiana Rosa Villavicencio en un comunicado.

La Cancillería indicó que la liberación se realizó en Pedro María Ureña, ubicado en el estado venezolano de Táchira, fronterizo con el departamento colombiano de Norte de Santander. Los ex detenidos ingresaron a Colombia por el puente Internacional Atanasio Girardot.

El anuncio fue acompañado de fotografías de los colombianos liberados, una mujer y 16 hombres, quienes lucían un cabello muy corto y no estaban uniformados. Los liberados fueron revisados por médicos, sin que se detallara su estado de salud.

La ministra se reunió previamente con familiares de los detenidos que por meses clamaron por su liberación y que los esperaban en la frontera.

La víspera el presidente Gustavo Petro aseguró a la prensa que entre los colombianos liberados de las cárceles venezolanas no todos son “ciudadanos inocentes, sino viene, al parecer, un capo”.

Sin embargo, la autoridad migratoria indicó en un comunicado posterior que los 17 colombianos no tienen antecedentes en Colombia ni ningún pedido judicial.

"Le damos un parte de tranquilidad a los familiares, dentro de poco van a compartir con ellos”, aseguró la directora de Migración Colombia, Gloria Arriero.

La Cancillería no detalló cuántos colombianos continúan presos en Venezuela, sin embargo, los familiares han denunciado que en principio eran un grupo de cerca de 40 personas.

“Seguiremos trabajando con las autoridades venezolanas para que ningún colombiano quede desamparado. La diplomacia también se expresa en gestos humanitarios”, aseguró Villavicencio.