WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el final de “todas las negociaciones comerciales” con Canadá debido a un anuncio televisivo patrocinado por una de sus provincias que utilizaba las palabras del expresidente Ronald Reagan para criticar los aranceles estadounidenses, lo que llevó al gobernante de la provincia a retirar posteriormente el comercial.

La publicación que Trump hizo en su red social el jueves por la noche intensificó las tensiones con el vecino del norte después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que su objetivo es duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles de Trump. Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que la reacción de Trump fue la culminación de la frustración que acumulaba el gobierno por la estrategia de Ottawa en las negociaciones comerciales.

Más tarde el viernes, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, cuya provincia patrocinó el anuncio, dijo que se retirará el comercial, aunque aún se emitirá este fin de semana.

El político canadiense indicó que, después de hablar con Carney, decidió pausar la campaña publicitaria a partir del lunes para que puedan reanudarse las negociaciones comerciales. Ford dijo que han logrado su objetivo ya que llegaron al público estadounidense al más alto nivel.

“Nuestra intención siempre fue iniciar una conversación sobre el tipo de economía que los estadounidenses quieren construir y el impacto de los aranceles en los trabajadores y las empresas”, expresó Ford. “Hemos logrado nuestro objetivo, al haber alcanzado a las audiencias estadounidenses en los niveles más altos”.

Por su parte, Trump alegó que el anuncio tergiversaba la posición de Reagan, un presidente que sirvió dos mandatos y sigue siendo una figura querida en el Partido Republicano, y que la intención era influir en la Corte Suprema de Estados Unidos antes de una audiencia programada para el próximo mes en la que podría decidirse si el mandatario tiene potestad para imponer aranceles generalizados, que son una parte clave de su estrategia económica. Trump está tan involucrado en el caso que ha dicho que le gustaría asistir a los argumentos orales.

“Es un anuncio deshonesto", dijo Trump el viernes por la noche a su salida de la Casa Blanca para iniciar un viaje a Asia, poco después de que el comercial se emitiera durante la séptima entrada de la retransmisión nacional, en la cadena Fox, del primer juego de la Serie Mundial entre los Azulejos de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles.

“Podrían haberlo retirado esta noche”, dijo Trump. “Bueno, eso es juego sucio, pero yo puedo jugar más sucio que ellos, ya saben”.

El anuncio fue pagado por el gobierno de Ontario, no por el gobierno federal canadiense. En un principio, Ford no dio marcha atrás y dijo el viernes que Canadá y Estados Unidos son aliados “y Reagan sabía que ambos son más fuertes juntos”. Más tarde proporcionó un enlace a un discurso donde el difunto expresidente expresa su oposición a los aranceles.

Ford había dicho que la provincia planea pagar 54 millones de dólares estadounidenses (unos 75 millones de dólares canadienses) para que los anuncios se emitan en varios canales de televisión en Estados Unidos. En las piezas se utiliza un audio y video de Reagan en los que habla sobre los aranceles en 1987.

Ford es un conservador populista que no pertenece al mismo partido que Carney, de tendencia liberal.

Por su parte, Carney señaló que su gobierno sigue dispuesto a continuar las conversaciones para reducir los aranceles en ciertos sectores.

“No podemos controlar la política comercial de Estados Unidos. Reconocemos que esa política ha cambiado substancialmente desde la década de 1980”, declaró el viernes por la mañana antes de abordar un vuelo para asistir a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Malasia.

Trump también estará en esa cumbre. Pero en declaraciones a reporteros a bordo del Air Force One, indicó que no tenía intención de reunirse con Carney allí. “No creo que haya mucho que puedan hacer”, manifestó, señalando que se inclinaba por dejar el acuerdo comercial con Canadá “tal como está”.

La Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan señaló el jueves por la noche en la red social X que el anuncio “tergiversa el ‘Discurso radiofónico presidencial a la nación sobre comercio libre y justo’ del 25 de abril de 1987”. Además, dijo que Ontario no recibió permiso de la fundación “para usar y editar los comentarios”, y advirtió que estaba examinando qué opciones jurídicas estaban a su alcance.

La fundación, con sede en Simi Valley, California, es quizás más conocida por mantener la Biblioteca y Museo Presidencial Ronald Reagan. Su junta directiva incluye a veteranos del Partido Republicano como Elaine Chao, exsecretaria de Transporte que renunció tras la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, y Paul Ryan, expresidente de la Cámara de Representantes, cuya filosofía en pro del libre mercado a menudo choca con las tendencias proteccionistas de Trump.

En la junta está también Lachlan Murdoch, hijo de Rupert Murdoch, presidente ejecutivo y director general de Fox Corporation. La entidad está presidida por Fred Ryan, exeditor y exdirector general de The Washington Post.

“La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá utilizó fraudulentamente un anuncio, que es falso, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente de los aranceles”, dijo Trump en un mensaje en redes sociales el jueves por la noche. “Los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos. Con base en su atroz comportamiento, todas las negociaciones comerciales con Canadá se dan por terminadas".

En realidad, a Reagan no le gustaban los aranceles. A menudo criticaba las políticas gubernamentales —incluidas las medidas proteccionistas como los aranceles— que interferían con el libre comercio, y dedicó gran parte de ese discurso radiofónico de 1987 a exponer sus argumentos en contra de esos gravámenes.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo que el anuncio era el “ejemplo más reciente de cómo las autoridades canadienses prefieren manipular en lugar de comprometerse con el gobierno”.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, dijo el viernes a los periodistas en la Casa Blanca que Canadá ha mostrado una “falta de flexibilidad”, y también mencionó “comportamientos residuales de la gente de Trudeau”, refiriéndose al ex primer ministro Justin Trudeau, cuya relación con el gobierno de Trump fue fría.

“Si miras a todos los países del mundo con los que hemos hecho acuerdos, y el hecho de que ahora estamos negociando con México por separado, ello revela que no se trata sólo de un anuncio”, apuntó Hassett.

Carney se reunió con Trump este mes para tratar de aliviar las tensiones comerciales, mientras ambos países y México se preparan para revisar el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), un acuerdo comercial que Trump negoció en su primer mandato, pero del cual se ha distanciado desde entonces.

Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses van a Estados Unidos, y casi 3.600 millones de dólares canadienses (2.700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios cruzan la frontera todos los días.

Trump dijo esta semana que había visto el anuncio en televisión y no parecía molesto por él. “Si yo fuera Canadá, también haría ese mismo anuncio”, dijo el martes durante un almuerzo con senadores republicanos.

Ontario compró más de 275.000 dólares en reservas de anuncios para que el spot se emitiera este mes en 198 de los 210 mercados de medios del país, según datos de la firma apartidista de seguimiento de medios AdImpact. Se transmitió con mayor frecuencia en el mercado de Nueva York, con más de 530 emisiones, seguido de Washington, D.C., con aproximadamente 280. Los únicos otros mercados con más de 100 emisiones fueron los de Harrisburg, Pensilvania, y West Palm Beach, Florida.

Ford previamente atrajo la atención de Trump con un cargo extra de electricidad a estados de Estados Unidos. El mandatario estadounidense respondió duplicando los aranceles al acero y al aluminio.

El presidente ha tomado medidas para imponer elevados aranceles sobre muchos bienes de Canadá. En abril, el gobierno canadiense impuso gravámenes de represalia sobre ciertos bienes estadounidenses, pero hizo excepciones para que algunas compañías automotrices trajeran cierto número de vehículos al país, conocidos como cuotas de remisión.

Los aranceles de Trump han afectado en particular al sector automotriz de Canadá, gran parte del cual se encuentra en Ontario. Stellantis anunció este mes que trasladaría una línea de producción de Ontario a Illinois.

___

Los periodistas de The Associated Press Maya Sweedler, Paul Wiseman y Darlene Superville en Washington contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.