Los movimientos financieros de la semana estuvieron subordinados a las estimaciones sobre eventuales escenarios electorales para este domingo 26. La visión de un “reparto entre tercios” para las bancas legislativas en disputa abonó el terreno para una demanda más consistente para acciones y bonos , al mismo tiempo que una incesante búsqueda de cobertura sostuvo al dólar oficial en el límite superior del régimen cambiario.

Fueron las ventas del Tesoro de los EEUU las que dosificaron la suba del dólar. Éstas se intensificaron toda vez que el tipo de cambio desafió el techo de las bandas, para habilitar un cierre apenas debajo de esta marca. El martes 21 el Banco Central tuvo que desprenderse de USD 45,5 millones para complementar las divisas en oferta inyectadas directamente por la ad

See Full Page