La extorsión en México

Fernando Islas

En nuestro país se llega a pagar semanalmente por tener un negocio, por instalar en una esquina un puesto de tamales, por tocar la guitarra en el transporte público, por protección y por evitarse problemas. Incluso se ha llegado a pagar… por vivir en casa. Grandes empresarios, emprendedores y simples ciudadanos de a pie enfrentan la extorsión como si se tratara de una operación profiláctica: algo que ahorrará males mucho mayores como el secuestro o la muerte.

Según los datos más recientes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), hasta septiembre pasado las pérdidas por extorsión entre empresarios ascendían a unos 21 mil millones de pesos. Para redondear, en promedio cada día se destinan alrededor de 77 millones de pesos a la

See Full Page