Una intensa tormenta ha azotado el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante la madrugada, dejando un saldo devastador de calles y avenidas inundadas. Las precipitaciones acumuladas superaron los 100 milímetros en varias zonas, alcanzando hasta 155 mm en Villa Devoto y 114 mm en Villa Santa Rita en menos de cuatro horas. Esta cantidad de lluvia ha superado el promedio histórico de octubre, que es de 122 mm.
Las imágenes de la avenida General Paz, completamente bajo agua, comenzaron a circular en redes sociales, mostrando la magnitud de la situación. Barrios como San Martín, Sáenz Peña, Santos Lugares y Saavedra también se vieron gravemente afectados. El arroyo Medrano, que desemboca en el Río de la Plata, creció un 142% desde su marca mínima, superando los cinco metros de altura.
El Gobierno de la Ciudad ha activado un operativo de emergencia, con equipos trabajando para destapar sumideros y asistir a las áreas más impactadas. Se han cerrado temporalmente varios pasos bajo nivel, y se han realizado evacuaciones en zonas críticas donde el agua alcanzó hasta medio metro de altura. Alberto Crescenti, titular del SAME, confirmó que el único fallecido reportado no fue por la tormenta, sino por una descompensación cardíaca.
Las autoridades han advertido sobre la peligrosidad de los pasos bajo nivel cerrados y han recomendado a la población no circular hasta que el agua baje. Ignacio Bastrucci, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, declaró que "la situación tiende a normalizarse" y que se están realizando esfuerzos para garantizar el escurrimiento del agua.
La saturación del suelo por lluvias anteriores ha complicado el escurrimiento natural, lo que ha llevado a que el Servicio Meteorológico Nacional mantenga una alerta naranja por tormentas y amarilla por fuertes vientos en la región. Se pronostica que las condiciones adversas persistirán hasta el mediodía, con un mejoramiento gradual durante la tarde.
Para el domingo electoral, se anticipa un clima más estable, con temperaturas entre 12 y 23 grados y sin probabilidad de precipitaciones. Las autoridades han instado a la población a permanecer en espacios cerrados y evitar el contacto con artefactos eléctricos durante las tormentas, así como a no transitar por calles anegadas para prevenir accidentes y facilitar el trabajo de los servicios de emergencia. La situación en el AMBA sigue siendo crítica, y se espera que las lluvias continúen afectando la región en las próximas horas.

Noticias de Argentina

Infobae
HUARPE
Just Jared
@MSNBC Video
Raw Story
CNN Politics
KTRE Sports
CourierPress Sports
The Babylon Bee
TMZ
The Shaw Local News Sports
CBS News