El rock nació rebelde, pero nunca estuvo solo.

Desde sus inicios dialogó con el jazz, la música popular y también con la música académica del siglo XX . A veces este vínculo fue explícito, colaboraciones con orquestas y otras veces se filtró de manera subterránea, a través de productores, arreglistas o músicos formados en conservatorios.

Hoy propongo un recorrido por quince piezas que muestran este encuentro inesperado entre riffs eléctricos y partituras atonales, entre sinfonías y guitarras distorsionadas.

El parentesco con la música académica de la época es evidente, basta escuchar a Schoenberg, Stravinsky, Varese, Cage , para ver el vínculo.

Quise poner en este post algunas de las obras estos grandes compositores del siglo XX pero me di cuenta que hubiese rebasado el espacio q

See Full Page