Con el impulso de Vox, el Ayuntamiento de Llucmajor y la colaboración de Sa Fundació , ha  tenido lugar esta mañana una ofrenda floral en conmemoración de la muerte en combate de Jaume III (último rey coronado de la Casa de Mallorca) el 25 de octubre de 1349, en la conocida como batalla de Llucmajor.

«Desde Vox, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la historia, identidad y tradiciones insulares, como el hecho histórico que hoy hemos celebrado en el mismo lugar, la cruz del Camp de sa Batalla, en las afueras del núcleo de Llucmajor, lugar donde se desarrolló el combate en el que las tropas de Pedro IV de Aragón derrotaron a las de Jaume III, lo que supuso la incorporación del Reino de Mallorca a la Corona de Aragón», ha indicado la formación en un comunicado.

La conmemoración, ha contado entre otros con la presencia de Gabriel Le Senne , presidente del Comité Ejecutivo Provincial de Vox Baleares (CEP); la vicepresidente, Melina Merki; el vicepresidente y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard;  los consejeros de Vox en el Consell de Mallorca, Toni Gili, David Gil y Mari Paz Pérez , además de, Margarita Palmer, segunda teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Llucmajor, junto a los concejales de Juan Manuel Vicente y Rafael Amengual, así como representantes de entidades culturales y sociales, entre ellas, la Reyal Academi de sa Llengo Baléà.

Vox Jaume III

El homenaje ha incluido la lectura del poema de Maria Antònia Salvà, Retorn, a cargo de Bernat Serra , de Sa Fundació, una representación medieval, y ha culminado con la ofrenda floral frente al monumento.

En el marco de la conmemoración, Margarita Palmer, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Llucmajor, ha expresado la relevancia del acto, destacando que, “con esta ofrenda floral, rendimos homenaje al último rey legítimo e independiente que tuvo Mallorca, perpetuando su memoria. Su legado, marcado por la defensa de la identidad insular, sigue resonando en nuestros corazones. La cruz del Camp de sa Batalla se erige como un silencioso testigo de una época crucial, y esta ofrenda floral es un acto de respeto y reconocimiento hacia aquellos que lucharon por la libertad de nuestra tierra. Es, además, una oportunidad para reflexionar sobre nuestra historia y reafirmar nuestros valores como mallorquines.»

Por su parte, Gabriel Le Senne, presidente del partido en Baleares, ha señalado que, «depositar estas flores en la cruz del Camp de sa Batalla es como rendir tributo a un antepasado. Jaume III no fue solo un rey, sino un símbolo de la lucha por la libertad. Hoy, al recordar su sacrificio, nos sentimos unidos por un mismo destino y reafirmamos nuestra identidad como mallorquine s. Que su ejemplo nos inspire a seguir trabajando por un futuro próspero para nues tra isla.»

Finalmente, Toni Gili , portavoz de Vox en el Consell de Mallorca, ha hecho un llamamiento a la unidad con estas palabras, “más allá de nuestras diferencias ideológicas, todos los mallorquines podemos sentirnos orgullosos de nuestra historia. Jaime III es un personaje que nos une, independientemente de nuestras creencias políticas. Esta ofrenda floral es una invitación a reflexionar sobre nuestro pasado y construir un futuro juntos, donde la identidad, la cultura y las tradiciones sean nuestros pilares fundamentales.».  ha concluido Gili.