Fue la primera mujer en el mundo en ser electa presidenta democráticamente y también la que estuvo más tiempo en el cargo: por 16 años y con tres reelecciones, entre 1980 y 1996, Vigdís Finnbogadóttir rigió los destinos de Islandia.

Según el World Economic Forum, su prolongada y temprana presencia en la política contribuyó a cerrar la brecha de género en su país. Adentrarse un poco en el pensamiento de Vigdís permite entender cabalmente por qué. “Yo representé tanto a los hombres como a las mujeres. Muchas veces los hombres se olvidan de que son mitad mujeres: el cincuenta por ciento de sus genes viene de una mujer”.

Con las ideas bien claras, y sin rodeos para expresarlas, esta hija de un ingeniero civil y de la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras por más de tres décadas,

See Full Page