La Fundación Me Diste de Comer enfrenta una situación crítica en sus tres comedores. Carlos Corinaldesi, su director, ha señalado que, aunque los comedores están funcionando, hay "siempre algunos inconvenientes de funcionamiento que hay que ir subsanando". Recientemente, los donativos han disminuido notablemente, lo que ha generado preocupación. Sin embargo, las colaboraciones de semanas anteriores han permitido a la fundación "aguantar estos días".
Corinaldesi espera que en noviembre los aportes mejoren, lo que es crucial para asegurar el desayuno y almuerzo en los comedores. En Unare, se atienden entre 100 y 120 personas en desayunos y alrededor de 180 en almuerzos. En Brisas del Paraíso, hay aproximadamente 55 niños y 15 adultos, mientras que en el comedor de San José de Chirica, se atienden a unos 37 niños y 10 adultos. El director destaca que en Unare, la asistencia es masiva, mencionando que "últimamente han llegado bastantes mamás solas con niños pequeños".
A pesar de los desafíos, la fundación cuenta con la colaboración de una feria de hortalizas vecina. Sin embargo, han enfrentado problemas con el suministro de gas, aunque la prestadora del servicio está atenta para resolver la situación.
Este domingo 26 de octubre, durante la misa diocesana en la Iglesia San Buenaventura de El Roble, se llevará a cabo una recolección de alimentos. En esta actividad, se ha considerado a las hermanas de Madre Teresa de Calcuta y a la Fundación Me Diste de Comer. Corinaldesi hace un llamado a la comunidad para colaborar con alimentos como pasta, arroz, aceite, harina, detergentes para fregar, huesos para sopa, mortadela o cualquier fuente de proteína. La recolección de alimentos secos sería un gran alivio para la fundación en estos momentos difíciles.

Noticias de Venezuela

Local News in D.C.
Essentiallysports College Sports
Press of Alantic City Business
The List
CNN Video
CBS Colorado Politics
The Daily Bonnet
The Atlanta Journal-Constitution Sports
The Babylon Bee
Pajiba