Puntos clave
El autor, Juan Torres López, argumenta que existe una burbuja financiera en torno a la inteligencia artificial (IA), pues muchas grandes tecnológicas invierten sumas gigantescas en IA sin que los negocios generen suficientes beneficios.
Señala que las empresas financian estas inversiones en gran parte mediante endeudamiento, operaciones circulares entre ellas (por ejemplo, compras, participación accionaria, contratos internos) y elevada especulación bursátil.
Un ejemplo citado: OpenAI supuestamente con ingresos estimados de 10 000 millones de dólares para 2025, pero pérdidas de ~5 000 millones; y anuncios de contratos de hasta 1 billón de dólares.
Otro ejemplo: entorno a Nvidia, AMD, Oracle y OpenAI, donde se construyen relaciones de financiación, compras y participaciones

HSB Noticias

Raw Story
The Babylon Bee
The Fashion Spot
The Daily Beast
Fox 11 Los Angeles Sports
The Atlanta Journal-Constitution Things to do
FOX 32 Chicago Sports
Vogue Fashion
AlterNet