El senador Iván Cepeda ha sido proclamado ganador de la consulta presidencial del Pacto Histórico, logrando un impresionante 63,75% de los votos, lo que equivale a más de 1,2 millones de sufragios. Este evento electoral, que tuvo lugar el pasado domingo, superó los 2,2 millones de votos totales, marcando un hito en la historia reciente de las consultas políticas en Colombia.
Durante su discurso en la sede del Polo Democrático, Cepeda agradeció a los votantes y dedicó un saludo especial a los campesinos, pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes. "Quiero hacer llegar mi voz, nuestra voz de gratitud a las y los campesinos de este país", expresó el nuevo candidato presidencial. También reconoció a su competidora Carolina Corcho, quien obtuvo más de 560.000 votos, y la invitó a seguir trabajando juntos hacia la victoria.
Cepeda destacó la importancia del Pacto Histórico, describiéndolo como "la fuerza política más grande, más poderosa, más influyente que hay hoy en el país". Sin embargo, no dudó en criticar al Consejo Nacional Electoral (CNE) por la falta de reconocimiento legal del movimiento. "Es realmente indignante, inadmisible, que a estas alturas no tengamos personería jurídica como movimiento político después de semejante votación", afirmó, haciendo un llamado al CNE para que reconozca su condición legal "sin más dilación".
El senador también abordó los obstáculos que enfrentaron los votantes durante la jornada electoral, como el traslado de puestos de votación, lo que, según él, impidió que la votación fuera aún más significativa. "A la población rural no se le puede volver a excluir en este proceso electoral", subrayó, enfatizando la necesidad de incluir a los colombianos en el exterior.
Cepeda se comprometió a llevar a cabo una campaña "con pulcritud, con austeridad" y sin insultos, enfocándose en una "revolución ética". Retó a sus futuros contendientes a debatir sobre "ideas, propuestas, conceptos de país" en lugar de recurrir a ataques personales. Además, extendió una invitación a otras fuerzas políticas para formar un gran Frente Amplio que busque ganar las elecciones en primera vuelta en 2026, basado en compromisos programáticos.
El senador también reafirmó su apoyo al presidente Gustavo Petro, a quien considera su "guía", y pidió respeto hacia él en el ámbito nacional e internacional. Con su victoria, Cepeda se posiciona como un líder clave en el movimiento progresista, buscando consolidar su legado y el del actual gobierno en el Congreso. La consulta del Pacto Histórico no solo definió al candidato presidencial, sino también a los aspirantes a las listas al Senado y la Cámara de Representantes para las elecciones legislativas del próximo 8 de marzo.

Noticias de Colombia

El Colombiano
Semana
Noticias RCN
El Nuevo Siglo
KienyKe
El Informador Nacional
5 On Your Side Sports
The Babylon Bee
ESPN Cricket Headlines