La Policía Nacional ha difundido este domingo 26 de octubre imágenes de un golpe histórico al narco en España a través de redes sociales cerca de Canarias tras interceptar un barco con 6.500 kilos de cocaína . En el vídeo, se puede ver cómo la Policía Nacional y la Armada Española han asestado uno de los mayores golpes al narcotráfico de los últimos años tras interceptar en el Atlántico un barco mercante con bandera de Tanzania cargado con 6.500 kilos de cocaína . La operación tuvo lugar el pasado 22 de octubre. Fue coordinada por la Audiencia Nacional a partir de una alerta de la DEA estadounidense y terminó con nueve detenidos. El barco había salido de Panamá y se dirigía a Vigo (Galicia).

La Policía Nacional, con apoyo de la Armada Española, interceptó en alta mar un mercante tanzano que transportaba 6,5 toneladas de cocaína ocultas en compartimentos falsos de sus bodegas. La actuación tuvo lugar la noche del 22 de octubre, a unas 600 millas náuticas (1.100 kilómetros) al suroeste de las islas Canarias.

El barco, bautizado como Little Girls , es un buque de carga construido en los años 70. Había zarpado el 30 de septiembre del puerto de Cristóbal , en la boca atlántica del canal de Panamá, tras atravesarlo desde el Pacífico . Su destino final era el puerto de Vigo. Debía haber llegado el 30 de octubre.

La DEA alertó a España

Unos días después de su partida, el 8 de octubre , la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) advirtió a las autoridades españolas de que una organización criminal internacional planeaba trasladar una gran cantidad de cocaína desde Panamá hasta España.

La Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional asumió el caso y coordinó un operativo para localizar el buque. Bajo sus instrucciones, un equipo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional fue desplegado en un buque de la Armada Española hasta el punto de interceptación, más de mil kilómetros al suroeste del archipiélago canario.

Abordaje en alta mar y nueve detenidos

El abordaje se produjo la noche del 22 de octubre, alrededor de las 21.30 horas. Los agentes del GEO subieron a bordo del Little Girls , detuvieron a los nueve tripulantes —todos ellos miembros de la tripulación— e inspeccionaron las bodegas del navío, de 54 metros de eslora, 12 de manga y 4,5 de puntal.

Durante el registro, los agentes descubrieron estructuras y compartimentos ocultos que no correspondían a un buque de carga convencional. Según fuentes policiales, esas construcciones clandestinas estaban diseñadas para ocultar la droga, distribuida en distintos puntos del barco.

Los agentes de la Brigada Central de Estupefacientes (Udyco) se hicieron cargo de controlar y custodiar el alijo, mientras la investigación continúa bajo secreto de sumario.

El barco, en Gran Canaria

Tras el operativo, el Little Girls fue trasladado al puerto de Arinaga, en el municipio de Agüimes, en la isla de Gran Canaria, donde permanece atracado desde hace varios días. Se espera que en breve emprenda rumbo a Vigo, su destino original, para continuar las diligencias judiciales y la inspección técnica.

Uno de los mayores golpes al narcotráfico

Esta actuación se considera una de las mayores operaciones antidroga de los últimos años en España. En noviembre del año pasado, las fuerzas de seguridad incautaron 13.000 kilos de cocaína en el puerto de Algeciras, mientras que esta misma semana se conoció otra operación en A Coruña, con la requisa de 3.600 kilos de cocaína.

España sigue siendo una de las principales puertas de entrada de cocaína a Europa, por su posición geográfica y su conexión marítima con América Latina. La colaboración con la DEA y con otros servicios internacionales se ha convertido en una herramienta clave para frenar el tráfico transoceánico de drogas.