Las cifras oficiales muestran que el número de personas consideradas en “pobreza multidimensional” se redujo en 13.4 millones entre 2018 y 2024. Si bien a la luz del ingreso de los hogares que reporta el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), esa reducción parece estar sobrestimada, lo cierto es que difícilmente se puede argumentar que la el número de personas en pobreza multidimensional no se redujo en varios millones a pesar de que la economía prácticamente no creció, lo cual es de todas maneras un logro encomiable y digno de celebración.
Para sorpresa de algunos, este logro no resulta fundamentalmente del agresivo aumento del gasto en programas sociales del gobierno federal, sino del incremento en las remuneraciones al trabajo subordinado, las cuales a su vez fueron impulsadas

La Crónica de Hoy

Tech Times
Breitbart News
Essentiallysports
Raw Story
Salon
The Atlanta Journal-Constitution Things to do
CNN Business
The Babylon Bee