El presidente argentino, Javier Milei, celebró su triunfo en las elecciones legislativas de su partido, La Libertad Avanza (LLA), y anticipó que el nuevo Congreso será clave para implementar reformas significativas. "Durante los próximos dos años tenemos que avanzar el camino reformista que emprendimos", afirmó Milei, quien destacó que los proyectos que impulsará son esenciales para "consolidar el crecimiento y el despegue de la Argentina". El partido de Milei obtuvo el 39% de los votos, superando al peronismo de Fuerza Patria, que alcanzó el 29,4%. El presidente aseguró que a partir del 10 de diciembre, Argentina contará con "sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia". Las elecciones se llevaron a cabo en un contexto de inestabilidad cambiaria, lo que ha puesto a prueba el programa ultraliberal de Milei, respaldado por un apoyo financiero inédito de Estados Unidos. La votación, que comenzó a las 8:00 horas locales y finalizó a las 21:00 GMT, es crucial para determinar si Milei podrá obtener los escaños necesarios para sostener sus decretos y avanzar en reformas impositivas, laborales y previsionales. Milei, cuyo partido actualmente tiene 37 de 257 diputados y seis de 72 senadores, busca sumar aliados de centroderecha para enfrentar al principal partido opositor. Sin embargo, el politólogo Gabriel Vommaro advirtió que los resultados podrían dar lugar a disputas interpretativas si los márgenes son estrechos. A pesar de los desafíos, Milei ha mantenido su enfoque en las reformas, aunque su gobierno ha enfrentado críticas por sus políticas de austeridad, que han llevado a la reducción de la inflación a costa de la paralización de obras públicas y la pérdida de empleos. El presidente justificó sus decisiones diciendo: "Usted no puede arreglar en 20 meses cien años de decadencia". Sin embargo, la oposición ha criticado su gestión, acusándolo de ser insensible a las necesidades de los ciudadanos. En medio de esta situación, Milei recibió un apoyo financiero de Estados Unidos, que ha intervenido en el mercado cambiario para estabilizar el peso. Sin embargo, este apoyo está condicionado a su éxito en las elecciones. Economistas advierten que la ayuda podría no ser suficiente para contrarrestar la creciente incertidumbre sobre la viabilidad de las reformas prometidas por el presidente.
Milei promete un Congreso reformista tras su victoria
Noticias de Chile3 hrs ago
31


24 Horas Internacional
Nostalgica.cl
Cooperativa
Raw Story
Breitbart News
ABC30 Fresno Sports