La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha reconfigurado el mapa del crimen en la región. Alianzas como la de Los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) están marcando una nueva era de colaboración operativa. Esta transformación se ha intensificado desde finales de 2024 y se ha consolidado en 2025, en medio de una lucha interna que ha alterado el equilibrio de fuerzas en Sinaloa. La supuesta alianza ha sido reconocida por organismos como la DEA. Se ha informado que Iván Archivaldo Guzmán, conocido como uno de Los Chapitos, y Nemesio Oseguera Cervantes, apodado El Mencho, han formalizado un acuerdo. Este pacto incluye el intercambio de rutas de tráfico, apoyo logístico y militar, así como refugios compartidos. A cambio, se comprometen a combatir a La Mayiza, liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco. El periodista Óscar Balderas ha reportado que esta colaboración se ha visto impulsada por la caída de varios jefes de seguridad de Los Chapitos. Esto ha permitido a Audias Flores Silva, alias El Jardinero, del CJNG, establecer una alianza más sólida con los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. Un análisis de InSight Crime indica que la alianza entre Los Chapitos y el CJNG tiene un carácter transaccional y un alcance regional. Esto significa que la colaboración se limita a áreas estratégicas y se basa en acuerdos específicos motivados por necesidades inmediatas. A pesar de esta cooperación, ambas organizaciones siguen operando de manera independiente. La aparición de una nueva célula llamada Fuerzas Especiales Unión, leal tanto a El Mencho como a Iván Archivaldo Guzmán, refuerza la percepción de una cooperación táctica. Según datos recientes, esta colaboración ha permitido al CJNG aumentar su presencia en la frontera norte de México. En su informe de 2025, la DEA advirtió que la coalición entre CJNG y Los Chapitos podría expandir territorios y recursos, además de facilitar el acceso a funcionarios corruptos, lo que tendría un impacto significativo en la frontera entre México y Estados Unidos. Un mapa elaborado por la cuenta de X, HEARST_BB, muestra las regiones de Sinaloa bajo la influencia de esta alianza. En el centro y la costa noroeste, se identifican áreas como Tres Sitios, La Tuna, San José del Llano, Mojolo, Loma de Rodriguera, Aguaruto y Navolato. Sin embargo, el control sobre Navolato es disputado, especialmente tras el cambio de lealtad del jefe de plaza de Los Chapitos, Juan Carlos Bernal Zazueta. Al sur del estado, los municipios de Mazatlán, Villa Unión, Elota, Concordia y Rosario son parte de la franja donde ambas facciones comparten influencia. En El Rosario, la presencia de la alianza se hizo evidente en junio de 2025, cuando un video mostró a hombres armados identificándose como miembros del CJNG. La Secretaría de la Defensa Nacional aseguró un fusil Barrett calibre .50 en la misma localidad, aunque no se ha confirmado oficialmente la conexión entre estos eventos. En el centro de Sinaloa, áreas como Aguaruto y Guaruto también están bajo el radar de estas dinámicas de poder en constante cambio.
Alianzas Criminales Transforman el Poder en Sinaloa
Noticias de México3 hrs ago
41


Noticaribe
El Heraldo de México
Mexico Quadratin
La Jornada Capital
El Sol de Parral
Raw Story