El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió este lunes a una pregunta de medios occidentales sobre si los ensayos del novedoso misil ruso Burevéstnik representan una señal para Occidente o una respuesta a la presión económica sobre Rusia, intensificada recientemente mediante sanciones por parte de EE.UU. y la Unión Europea .

"Rusia se dedica de manera consistente a garantizar su propia seguridad . Precisamente en el marco de esta tarea se lleva a cabo el desarrollo de nuevos sistemas de armamento , entre los cuales se encuentra el sistema mencionado", dijo el vocero.

Peskov subrayó que garantizar la seguridad es para Moscú "una cuestión de vital importancia, especialmente en el contexto del estado de ánimo militarista" que muestra actualmente Europa.

"Los europeos se encuentran realmente en un estado de histeria interna: rusófoba, agresiva y beligerantemente. Por supuesto, en este contexto Rusia debe hacer todo lo posible para ser capaz de garantizar su seguridad", agregó.

Al responder si el innovador misil ruso puede llevar a otra escalada en las relaciones ruso-estadounidenses, Peskov indicó que estas actualmente "se encuentran en su nivel mínimo" y hasta ahora solo se han realizado "los primeros tímidos esfuerzos" para sacarlas "de su estado de parálisis anterior", por lo que " no hay nada aquí que pueda o deba tensar las relaciones entre Moscú y Washington ".

"Este proceso se complica por esas mismas acciones en nuestra contra de las que hemos hablado, pero, sin embargo, nosotros, partiendo sobre todo de nuestros propios intereses, seguimos abiertos a fomentar las relaciones", concluyó.

¿Qué se sabe sobre el Burevéstnik?

El pasado domingo, el presidente ruso, Vladímir Putin,  anunció que han finalizado los ensayos clave del misil de crucero de alcance ilimitado Burevéstnik, destacando que "se trata de un producto único que nadie tiene en el mundo ".

En este sentido, señaló que las Fuerzas Armadas del país, junto con los especialistas de la industria, trabajan para poner Burevéstnik en servicio de combate. 

Por su parte, el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, confirmó que la prueba de Burevéstnik se realizó el pasado 21 de octubre con un vuelo del misil con propulsión nuclear que atravesó una distancia de  14.000 kilómetros . " Y este no es su límite ", acentuó Guerásimov, al precisar que el vuelo duró aproximadamente 15 horas.

"Las prestaciones técnicas de Burevéstnik, generalmente, permiten su uso  con precisión garantizada contra objetivos altamente protegidos  a cualquier distancia. Además, durante el vuelo [de prueba] del misil se realizaron todas las maniobras verticales y horizontales programadas, lo que demostró su alta capacidad para evadir sistemas antimisiles y antiaéreos", dijo el jefe del Estado Mayor ruso.

  • Este lunes, el presidente estadounidense, Donald Trump, describió como "inapropiadas" las declaraciones de Putin sobre las pruebas del Burevéstnik y afirmó que hay un submarino nuclear frente a las costas rusas. "O sea, no necesita volar 8.000 millas [12.000 kilómetros]. Y no están jugando con nosotros. Nosotros tampoco estamos jugando con ellos. Probamos misiles todo el tiempo", dijo a la prensa.