Hay gestos que rescatan la historia y tejidos que cuentan lo que los libros olvidan. La creadora de contenidos Andrea Franco Herrer ( @andreafrancoherre ) ha emocionado a miles de seguidores al mostrar en redes cómo se vestía una mujer canaria de ciudad a finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Lo ha hecho con una frase que encierra todo el valor sentimental del proyecto: “No hay nada más bonito que llevar algo hecho por las manos de mi madre”.
Con una narración pausada y didáctica, Andrea viste cada capa con una explicación sobre su uso, su tejido y su significado en la sociedad canaria de la época.
Comienza por el calzón femenino de algodón , una prenda básica de ropa interior, seguida de los zapatos de cuero con hebilla plateada , herencia directa del refinamiento bur

La Provincia

MovieWeb
Raw Story