Ciudad de México .– En el marco del Día Mundial de las Personas con Talla Baja, el Senado y la Cámara de Diputados realizaron pronunciamientos y actividades conmemorativas para visibilizar las condiciones que enfrenta este grupo poblacional y avanzar hacia su plena inclusión en la sociedad mexicana.
De acuerdo con estimaciones médicas y organizaciones civiles, cada año nacen entre 60 y 70 niños con condición de talla baja en México, aunque el país no cuenta con un registro oficial. Esta condición se asocia principalmente a displasias óseas —alteraciones genéticas del crecimiento—, siendo la acondroplasia la más frecuente. A nivel mundial, su prevalencia se estima entre uno de cada 10 mil y uno de cada 30 mil nacimientos, con manifestaciones que requieren atención médica multidisciplinari

El Diario MX

TV Azteca Noticias Seguridad
Noticaribe
CNN en Español
AlterNet
OK Magazine
Atlanta Black Star Entertainment