Con la imponente unidad de montañas del Waraira Repano, el Panteón Nacional se alza delante, como punto principal de la parroquia Altagracia. Más que una edificación que conserva los restos de personajes históricos de Venezuela, es hogar de la memoria heroica, apoteosis que sigue viva en el imaginario colectivo.
Este espacio sagrado pero laico, ubicado en Caracas, donde la urbanidad contemporánea tiene una batalla perpetua con la arquitectura de los siglos XVIII y XIX, tiene su origen el 27 de marzo de 1874, cuando el presidente Antonio Guzmán Blanco decretó la transformación de la antigua iglesia de la Santísima Trinidad en morada de próceres y figuras eminentes. De esta forma, se comenzaría a construir el relato nacional al honrar a figuras que vencen el olvido.
La otrora iglesia había

Últimas Noticias Cultura
Hoy en la historia Venezuela
CNN Chile
CNN