La semana pasada tuve la oportunidad de participar en un encuentro nacional de comunicadores y periodistas que se realiza cada año en octubre. Desde hace algún tiempo, los vertiginosos avances tecnológicos en el ámbito digital han acaparado la atención de los profesionales de la comunicación. Es lógico, porque ahí es donde se encuentran tanto las audiencias individuales como colectivas; en este espacio digital se hallan las nuevas masividades disfrazadas de elecciones personales; y ahora, gracias al control algorítmico, el colosal vertedero de data en la red se ha convertido en la piedra de toque donde se confirman los sesgos informativos de la humanidad entera.

Para no caer en el pesimismo, hay que recordar que cada herramienta de comunicación utiliza su propio lenguaje y sus particulare

See Full Page