Algunas comparaciones son odiosas y otras puedan ser didácticas. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el contraste entre lo que ocurrió en los 26 municipios más poblados en las elecciones del 7 de setiembre y las de este domingo demuestran un cambio evidente en el comportamiento del voto peronista, que pueden explicarse por razones ajenas y propias.
Se trata de dos comicios diferentes, porque en el primero se elegían cargos municipales y provinciales, mientras que 50 días después, la disputa era por una lista de diputados nacionales donde los intendentes no tuvieron incentivos para involucrarse. En las primeras se usó la tradicional boleta partidaria y en las últimas, Boleta Única de Papel.
Lo cierto es que entre una elección y otra, el peronismo dejó en el camino -solo en esos 26

Infobae

Noticias de Argentina
Clarín Política
Perfil Política
Minuto Uno Política
El Destape Política
El Liberal
Diario Uno
Raw Story