El Canal de Panamá prevé una inversión aproximada de B/.2,600 millones (balboas, moneda de curso legal con paridad 1:1 frente al dólar estadounidense) para el desarrollo de nuevas terminales portuarias en el Atlántico y el Pacífico, una iniciativa que busca ampliar la capacidad de transbordo de contenedores y consolidar la posición del país como hub logístico de referencia global.

De acuerdo con estimaciones de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el proyecto tendría un impacto económico equivalente a entre 0,4% y 0,8% del PIB, además de generar más de 17.000 empleos directos, indirectos e inducidos. Solo durante la etapa de construcción se proyecta la creación de 8.100 puestos de trabajo, mientras que en la fase operativa se incorporarían unos 9.000 empleos adicionales.

Las nuevas

See Full Page