En 14 años, la población del jaguar pasó de 211 a 230 ejemplares en Sinaloa, de acuerdo al Tercer Censo Nacional del Jaguar en México.

La Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, ANCJ, realizó un último censo en 2024 para conocer el estado de sus poblaciones y fortalecer las estrategias de conservación.

A través de metodologías científicas como el uso de cámaras-trampa y el análisis espacial de los datos, encontró que a nivel nacional, la población del jaguar aumentó de 4 mil 100 ejemplares en 2010 a 4 mil 800 en 2018 y 5 mil 326 en 2024.

La ANCJ realizó muestreos en 23 sitios de 16 estados del País, que comprenden 414 mil hectáreas, en regiones del Pacífico Norte, Costa del Pacífico Central, Pacífico Sur, Noreste y Centro de México, y Península de Yucatán.

La región Pacífico

See Full Page